Con el objetivo de fortalecer el sector porcino y ampliar la oferta de personal capacitado, desde la secretaria de agricultura, Ganaderia y pesca de la nación se lanza la Capacitación Básica en Producción Porcina, un programa de formación diseñado para quienes deseen iniciarse en el trabajo en granjas porcinas.
Este curso busca dotar a los participantes de herramientas y conocimientos esenciales para desempeñarse en el sector, fomentando la productividad, el arraigo territorial y el desarrollo local. A su vez, ofrece una vía de acceso a mejores oportunidades laborales, contribuyendo a la empleabilidad de quienes completan la formación.
Modalidad y metodología
La capacitación es autogestionada y asincrónica, lo que permite a los participantes avanzar a su propio ritmo a través de una plataforma virtual. Allí podrán acceder a videos explicativos de especialistas, materiales complementarios y actividades prácticas.
El curso consta de 12 módulos y exige una dedicación total estimada de 50 horas . Para avanzar de un módulo a otro, es necesario aprobar la actividad final de cada uno, que incluye una retroalimentación para reforzar los conceptos aprendidos.
Al completar la formación, los participantes podrán descargar un certificado de aprobación que evalúa los conocimientos adquiridos.
El programa está estructurado en módulos temáticos, cada uno a cargo de expertos en el área.
Para obtener la certificación, los participantes deberán:
- Recorrer los materiales audiovisuales y de lectura complementaria de cada módulo.
- Completar y aprobar las actividades evaluativas de cada módulo.
- Responder la encuesta de opinión final.
Esta capacitación representa una oportunidad clave para quienes buscan insertarse en el sector porcino con conocimientos sólidos y certificación avalada, en un contexto donde la demanda de personal calificado sigue en crecimiento.
Descarga el programa completo ?
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:s:VA6C2:500e97f0-5492-4dcd-b40d-5b0a2ad7a188