Lanzarán el “Plan Provincial de Activación Porcina” en La Pampa

Foto del autor

By Germán Piquer

El lanzamiento del “Plan Provincial de Activación Porcina”, Políticas para el sector porcino 2017-2021, será lanzado el 7 de diciembre en el SUM municipal de Colonia Barón. El anuncio estuvo a cargo del ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, acompañado del subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini.

El ministro precisó que todas las actividades que se llevan adelante, “las planificamos y presentamos en un período de tiempo de cinco años, lo que implica una continuidad en nuestras políticas productivas”.

En este caso se presentará la actividad porcina y las diferentes técnicas que se impulsarán durante los próximos años, “considerándola desde su producción primaria, industrialización y comercialización; trabajamos sobre la cadena, los bienes y servicios que se requieren para implementarla, es decir proyectar un cluster porcino”, detalló.

Podrán participar los intendentes y productores de la región, técnicos e interesados en la temática; donde brindará una disertación el ministro Moralejo, presentando los alcances del Plan de Activación y luego disertará Jorge Brunori, del Grupo Porcino INTA Marcos Juárez, sobre la situación actual y perspectiva de la producción porcina argentina.

“Están dadas todas las condiciones necesarias en nuestra provincia, tenemos maíz, soja, tecnología desarrollada y estamos trabajando en el desarrollo de emprendimientos industriales, donde pretendemos que el frigorífico de Bernasconi, que se encuentra en licitación, sea destinado a la faena de cerdos, como mínimo en un 50% de su actividad”, señaló Moralejo quien indicó que hay otro emprendimiento que se está evaluando en la Subsecretaría de Industria para la zona norte. Esto se sumaría a la faena de administración provincial, “que ya existe en la provincia y estaría dando el marco necesario para poder impulsar y desarrollar la actividad”.

El ministro resaltó que con este lanzamiento se busca interesar a los pequeños y medianos productores para incorporarse en la actividad primaria o secundaria, “tenemos todos los insumos como para proyectar esta actividad y nos entusiasma que Senasa haya permitido entrar con carne de cerdo trozada al vacío al sur del río Colorado, lo que amplía el mercado”.

Fuente: www.laarena.com.ar

Deja un comentario