Argentina – Más de 300 casos de trinquinosis porcina reportado en Buenos Aires en lo que va de 2013

Foto del autor

By Redacción Infopork

En lo que va de 2013, se registraron más de 300 casos de triquinosis porcina en la provincia argentina de Buenos Aires.
Esa cantidad de casos es calificada como «importante» desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia, institución que recientemente advirtió sobre la necesidad de mejorar la concientización de la población argentina en torno a prevenir dicha enfermedad.
Un gran parte de los contagios registrados se asocia al consumo de chacinados caseros, elaborados con carne porcina, que no pasan por controles bromatológicos, según la advertencia del mencionado colegio profesional.
«Acá el problema…es que año a año tenemos un número estable de casos que se puede considerar importante y que demuestra que no se están instrumentando las medidas necesarias para evitarlos”, dijo a ElDia.com.ar Mario Carpi, presidente del Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires.
Todo esto sucede cuando, según el mandatario, «los responsables de la salud pública conocemos el origen y las causas de la enfermedad, la frecuencia de los brotes y las zonas de mayor riesgo».
El agregó que «el ciclo es el mismo siempre: carne cruda sin diagnóstico previo y distribución irresponsable de un producto no apto para el consumo. Y aún así se intensifican las faenas no oficiales´o familiares y los mini emprendimientos artesanales potenciados por un mercado que garantiza el funcionamiento de estos emprendimientos, una demanda cada vez más grande y la distribución de chacinados a nivel nacional”.
A fin de controlar la triquinosis de un modo eficaz, los veterinarios convocan al gobierno a continuar trabajando sobre la capacitación de profesionales responsables dentro de los municipios para cada proceso de vigilancia en la cadena del cerdo y reforzar las inspecciones bromatológicas.
 

Deja un comentario