Este es el decimotercer mes de relevamiento de precios y el primer dato que se puede remarcar es el Índice de Carne de Cerdo implementado con base 100 diciembre de 2011 y que para el presente mes es de 99.20, marcando una virtual igualación de precios al público en todo este período, según destaca el informe de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (A.A.P.P.)
Esta planilla fue confeccionada con datos recabados en internet, otros obtenidos personalmente y precios enviados por asociados. No se toman en consideración los cortes ofrecidos como calidad especial o marca reconocida, ya que los mismos podrían distorsionar el análisis, sí tomamos en consideración la modalidad delivery utilizada en algunos sitios web.
La gran mayoría de las carnicerías analizadas venden exclusivamente carne porcina.
Analizando la totalidad del año en curso se puede mencionar que los precios en góndola no han sufrido cambios significativos con lo que, una primera conclusión sería la de afirmar que el promedio general de la carne porcina se ha mantenido constante a lo largo del año.

La tendencia que se venía manifestando que en los dos últimos registro (octubre y noviembre) con alzas leves, se revirtió y marcó un descenso.
Otros puntos a considerar:
_ Los importes consignados son precios directos al público.
_ Los tres cortes con precios más elevados fueron los mismos a lo largo del año, variando entre ellos pero manteniendo la diferencia con el resto de los cortes frescos para este mes el ranking fue matambre, solomillo, y carré sin hueso.
_ Los precios más bajos se distribuyeron en el interior del país esta apreciación se dio en todo el período estudiado.
_ Todos los precios considerados como máximos, en todo este estudio, se dieron en Supermercados de CABA.
Consideraciones finales:
Independientemente de lo que uno pueda pensar o leer, la matemática presenta una realidad que es incontrastable. El informe demuestra que tomando como medida un año calendario y tomando como referencia distintas localidades y provincias de nuestro país el precio en góndola se ha mantenido constante a lo largo del período estudiado.
Tomamos un dato al azar para un mismo Supermercado de CABA, donde el Pechito con Manta tenía un precio de $49.9 en febrero de este año precio que coincide para el mismo supermercado y corte.