ARGENTINA-EVALUAN AVANCES DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE ACTIVIDAD PORCINA

Foto del autor

By Redacción Infopork

El ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Gustavo Arrieta, se reunió con los representantes de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP) para evaluar el avance del Programa de Mejoramiento y Formalización de la actividad en la provincia.
Durante el encuentro se avanzó en la intención de determinar un acuerdo que integre a la entidad al desarrollo que realiza la cartera agropecuaria provincial con la formalización y fortalecimiento de la actividad porcina.
Estamos muy conformes con el desarrollo de este plan hasta el momento, y confiamos que dentro de las políticas públicas de impacto es donde más rápidamente podemos avanzar, expresó Arrieta, quien pidió el acompañamiento de los productores.
La AAPP ofreció coordinar acciones conjuntas para que la comercialización de los productos encuentre rápidamente un destino y, así, cerrar el circuito productivo y llevar un horizonte de certeza para los productores que se dediquen a la cría.
Al respecto, el presidente de la entidad, Juan Luis Uccelli, destacó que "varias provincias deberían tomar el ejemplo de Buenos Aires, para apuntar al acompañamiento de la producción".
Los integrantes de la industria y la asociación de productores fueron invitados a participar de las jornadas de capacitación, formación y entrega de núcleos genéticos, para comenzar a establecer relaciones con los productores puntales del ciclo.
Con la implementación del programa, se destaca el valor de todos los componentes de la cadena de cría y producción, como genética, sanidad y engorde, fundamental para generar rentabilidad y agregar valor a la producción.
Daniel Fenoglio, de la firma Cabañas Argentinas, expresó: Estamos frente a un importantísimo volumen que puede cambiar radicalmente la producción de la Provincia; las proyecciones de mediano plazo podrán resolver la importación de carne de cerdo y serán fundamentales para plantear un esquema exportador.
Finalmente, Arrieta destacó: Más allá de la implicancia económico-productiva del plan, se trata de una herramienta de desarrollo fundamental para nosotros por su componente comunitario".
"El Plan Porcino no sólo favorece a la asociación de productores, sino que estimula el arraigo en las comunidades rurales; por eso, hacemos hincapié en la llegada de los módulos en los colegios y centros de formación, agregó.

Deja un comentario