ESPAÑA – 33.000 euros para adecuarse, en el sector porcino, a las nuevas normativas de la UE

Foto del autor

By Redacción Infopork

Quienes trabajan en el sector porcino en la Comarca de la Ribagorza viven con incertidumbre la llegada del 2013, año en el que entra en vigor la Ley de Bienestar Animal de la Unión Europea. En apenas unos meses, deben adecuar sus explotaciones ganaderas para que cumplan con la normativa impuesta desde Bruselas, una actuación para la que no cuentan ayudas y que supone una inversión, de media, de 33.000 euros.
La cuenta atrás ya ha empezado, explica José Ramón Franco, presidente de la ADS (Asociación de Defensa Sanitaria) de Graus y no ven ningún apoyo por parte de las instituciones. La adaptación de la nueva normativa implica tener que contar con más espacio y cambiar la forma de trabajar de los últimos años.
Pero además, el precio del cerdo no está pasando por su mejor momento. Esto unido a las fuertes inversiones que van a tener que hacer en pocos meses llevan a los miembros de esta ADS a pedir que los organismos les apoyen, ya sea a través de préstamos a fondo perdido o intentando retrasar la fecha de entrada en vigor de la normativa.
Desde la ADS de Graus recuerdan que, en la actualidad, un 10% de la población de la Comarca de la Ribagorza vive de forma directa o indirecta del sector porcino, unas cifran muy importantes para un territorio como este, y remarcan la importancia de que, la Ribagorza, sea una de las pocas zonas que quedan en Aragón con ganaderos independientes.

Deja un comentario