MEXICO – Acuerdo productores mexicanos y órgano Partido Comunista busca impulso ventas

Foto del autor

By Redacción Infopork

Una delegación de asociaciones de productores agropecuarios mexicanos encabezada por el viceministro de Agricultura, Gabriel Padilla, firmó hoy en Pekín un acuerdo de colaboración con el Centro de Cooperación Económica (CCE) del Partido Comunista de China (PCCh) para impulsar sus exportaciones y equilibrar la balanza comercial.
Tras la reunión de trabajo y la firma, la treintena de empresarios y asociaciones que integran la primera misión conjunta a China de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), se dividieron en grupos para visitar mercados de mayoristas y supermercados además de reunirse con la Asociación Alimentaria de Pekín (BWFA, siglas en inglés).
La agenda en China de la misión, coordinada por la Cámara de Comercio de México en China, incluye 10 seminarios para dar a conocer la oferta de productos y 14 acuerdos de colaboración en su visita a cuatro ciudades, que concluirá en Shanghái el 15 de noviembre y logrará contactos centenares de empresarios y organizaciones chinas del sector agrícola, ganadero y pesquero.
Productos mexicanos de calidad fueron exhibidos anoche en una cena con menú completamente mexicano a la que asistieron, entre otros, el embajador de México en China, Jorge Guajardo, y el presidente del Centro de CCE internacional del PCCh, Li Dongxiao.
Los invitados degustaron ceviche, costillas de cerdo agridulce con legumbres, carne de res asada con salsa de tomate picante, legumbres y puré de frijol y pastel de chocolate con jalea de frambuesa y crema de naranja.
La cena estuvo amenizada por los mariachis del cantante venezolano Simón Gómez, residente en Pekín, que entusiasmó a los asistentes.
"Con esta cena de una misión histórica y que evoca la tradición culinaria mexicana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, queremos iniciar una relación a largo plazo basada en la confianza y amistad que ofrecen productores mexicanos privados", afirmó Padilla.
"Para tocar el corazón del pueblo chino con nuestra gastronomía y celebrar los preparativos al 40 aniversario de las relaciones bilaterales en 2012 y el 90 de la fundación del PCCh, brindamos con el cóctel '90/40' creado especialmente con tequila, naranja, limón y granadina, frutas mexicanas de la bandera nacional", destacó al alzar su copa junto al embajador Guajardo.
Las autoridades mexicanas negocian con la Administración de Supervisión Control y Cuarentena de China desde hace cuatro años, la autorización para exportar carne de cerdo y derivados tras diversas visitas de delegaciones chinas a mataderos mexicanos.
El mercado es muy amplio por la gran demanda de la carne más consumida en China y cuyo precio aumenta por la escasez.
Ayer, organizaciones de productores cárnicos mexicanos, principalmente porcinos, firmaron un acuerdo de cooperación con la China Meet Association (CMA) para prepararse a la llegada de la autorización.
Según el portal financiero chino Ifeng, la cantidad de carne de cerdo que se comercializa en el mundo es un octavo de lo que China consume y la importación de carne extranjera de cerdo es una buena opción para satisfacer la demanda china y controlar la inflación. 

Deja un comentario