De julio a agosto, el margen de la producción porcina en Cataluña se ha reducido
de 3,52 €/100 kg peso vivo a 2,28 €/100 kg pv, como consecuencia de la reducción
de los ingresos 8-1%) y del mantenimiento de los costes. Además, el margen es
12,62 €/100 kg pv más bajo que el margen de agosto del año pasado,
principalmente por el aumento del coste de los piensos en un 21%, de acuerdo con
el último informe del Observatorio del Porcino de Cataluña.
El Índice Sintético de Coyuntura (ISC) del ciclo cerrado se ha mantenido durante
las semanas 38 y 39 en un valor por debajo de 100 (98,73) pero ha aumentado en
17,52 puntos porcentuales en relación con la misma semana del año pasado. Por
otro lado, el ISC de cebo ha aumentado de junio a julio, pasando de 129,99 a
134,97 pero se sitúa 46,29 pp por debajo del indicador de julio del año pasado.
Durante el primer semestre de 2011, el índice de conversión de la fase de
transición y cebo en las explotaciones porcina catalanas se ha mantenido
prácticamente estable en relación con la media de 2010, pero si se ha observado
un aumento con respecto a la primer semestre de 2010 (un 3,7% en transición y un
1% en cebo). El peso de salida a matadero se ha mantenido estable pero se ha
reducido tanto el peso de entrada como de salida a transición, con respecto a
periodos anteriores.
El volumen de sacrificio en Cataluña durante el primer semestre de 2011 ha
aumentado casi un 3% respecto al mismo período de 2010´, mientras que el número
de animales sacrificados ha aumentado en un 2%. En dicho período, se ha
registrado un importante descenso de los animales importados en Cataluña
(reducción de un 48% en toneladas y de un 45% en valor económico). Las
exportaciones de animales también se han reducido por en menor medida (-25% en
tn pero ha aumentado un 3% en valor económico).