Monitor Porcino Octubre 2024: Informe FADA

Foto del autor

By Redacción Infopork

La Fundación FADA presentó el último informe del Monitor Porcino, destacando los principales indicadores de producción, consumo y comercio exterior de carne porcina en Argentina para septiembre y octubre de 2024. 

Producción y Consumo de Carne Porcina

Durante septiembre de 2024, la producción de carne porcina alcanzó las 61.844 toneladas, experimentando una baja del 6,7% respecto al mes anterior y un descenso interanual del 4,1%. La faena de cerdos también reflejó una disminución mensual del 6%, totalizando 657.979 cabezas. Pese a estas bajas, el consumo per cápita de carne de cerdo se mantuvo en 16,8 kg al año por habitante.

Precios al Consumidor y Variación Anual

El precio en góndola del pechito de cerdo subió un 8,2% en septiembre en comparación con el mes anterior, mostrando un incremento interanual de 187,3%. No obstante, en términos reales, el alza mensual fue del 4,6%, mientras que en comparación con septiembre de 2023, el precio ajustado cayó un 7%. En octubre de 2024, el precio promedio del capón general alcanzó los $1.600 por kilo, con un aumento del 6,7% respecto al mes previo y una suba interanual del 131%.

Exportaciones y Balanza Comercial

Las exportaciones de productos porcinos en agosto totalizaron 1.221 toneladas, reflejando un aumento del 25% en comparación con el mismo mes de 2023. Sin embargo, la balanza comercial argentina sigue siendo deficitaria, con un saldo negativo de 2,53 millones de dólares en el mes de agosto y un déficit estimado de 6,6 millones de dólares en septiembre. Los principales destinos de las exportaciones incluyen países confidenciales, así como China y Costa de Marfil.

Comparación Internacional y Relación de Precios

En septiembre de 2024, el precio del pechito de cerdo en góndola necesitaba 0,74 kg de asado bovino para ser adquirido, un aumento del 7,6% frente al mes anterior. No obstante, respecto al año pasado, el pechito de cerdo se abarató un 4,2% en comparación con el pollo. En el ámbito internacional, los precios del cerdo argentino (1,63 USD/kg) se ubicaron por debajo de otros mercados como China (2,83 USD/kg) y Estados Unidos (1,03 USD/kg).

Proyecciones Mundiales y Situación de China

El informe de FADA también hace referencia a las proyecciones del USDA, que estima una producción mundial de carne porcina de 111 millones de toneladas para 2024. Además, destaca la reducción del 31% en las importaciones de China, lo cual podría afectar la demanda de carne porcina en ese país.