En el último informe emitido por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, se revelaron los datos de producción y faena de carne porcina en Argentina hasta octubre de 2024. Según los registros, la actividad porcina mantuvo un ritmo sostenido, alcanzando un total de 6.874. 521 cabezas de cerdos faenadas y una producción de 587.044 toneladas de carne porcina en lo que va del año.
El desglose por categorías destaca la prevalencia de la faena de capones, que representa un 79,7% del total, seguido por el Macho Entero Inmunocastrado (MEI) con un 16,8%. Las cerdas, lechones, cachorras, cachorros y padrillos constituyen el porcentaje restante. En términos de producción, el capón continúa siendo la categoría de mayor aporte con 462.625 toneladas, seguido nuevamente por el MEI con 100.962 toneladas, mientras que las demás categorías muestran una participación menor.
El peso medio de las reses también varía significativamente entre categorías. Los capones registran un peso promedio de 84 kg, mientras que las cerdas presentan el promedio más alto con 147 kg por unidad. Estas cifras reflejan no solo el crecimiento de la industria porcina argentina, sino también una preferencia del mercado por determinadas categorías de porcinos, particularmente los capones y el MEI.
Este informe es provisorio y está sujeto a modificaciones conforme se actualizarán los datos de faena, recabados a partir de las declaraciones juradas de establecimientos faenadores inscritos en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA). La información continúa siendo monitoreada por el sistema SIF/SIGICA, que permite a la SAGyP tener una visión detallada del mercado porcino y su evolución en el país.
Ver informe completo: 000001_Informa Producción Porcina a Octubre 2024 (1)