ARGENTINA. Destacó la Oncca ventajas de la producción porcina

Foto del autor

By Redacción Infopork

Capital Federal – Un trabajo publicado recientemente por el organismo que preside Juan Mauel Campillo, destaca que la producción de cerdos en el país cuenta con numerosas ventajas. Una de ellas es la amplia disponibilidad de soja y maíz para utilizar como alimento.

La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (Oncca), que preside Juan Manuel Campillo, presentó su informe sobre la producción porcina en el país, desde la producción primaria hasta la comercialización, destacando las ventajas que se observan al criar cerdos.

Según el trabajo del área de Monitoreo y Estudio de Cadenas de Valor, la importancia de esta actividad radica en las posibilidades de crecimiento que tiene la producción. Si bien la mejora de precios y el mayor consumo de cortes frescos han contribuido positivamente al desarrollo reciente del sector en sus distintas modalidades productivas, éste no ha terminado todavía de posicionarse dentro de la canasta alimentaria de los argentinos: mientras que a nivel mundial es la carne de mayor consumo, en nuestro país se encuentra muy por debajo de la carne bovina y aviar.

El informe resalta que es importante poder promocionar la producción y el consumo, dado que la actividad cuenta con numerosas ventajas para realizarse en el país, como por ejemplo, la disponibilidad de maíz y soja (que conforman la base de la alimentación y el principal costo de producción), el clima favorable y la ausencia de amenazas sanitarias.

En el relevamiento se utilizaron datos del Sistema de Gestión Sanitaria, de Senasa; de organismos internacionales como el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y, fundamentalmente, los que genera la Oncca mediante el área de Gestión Estratégica de la Información, único organismo en el país que refleja la faena y producción porcina, así como los precios que se pagan por el animal en pie. Estos datos son fuente de referencia importante para el sector productor y faenador porcino.

 

Deja un comentario