El ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Ariel Franetovich, manifestó su satisfacción por los avances logrados en la República Popular China para promover inversiones, favorecer la producción de nuevos productos y aumentar las exportaciones. Los capitales chinos están interesados en la producción de cerdos de la Provincia.
En declaraciones a Radio Provincia, Franetovich destacó: “Tenemos que abrirnos al mundo y no encerrarnos en las cosas de todos los días”, y puso de relieve la importancia de China, “un país que tiene 1 millón 200 mil habitantes, prácticamente el 20% de la población de todo el planeta, así que hay negocios para hacer, productos para venderles e inversiones para hacer en la Argentina”.
El ministro anticipó que se avanza en un convenio para la siembra experimental del bambú en la Isla Martín García. Explicó que el bambú es comestible, “aunque no muy agradable para nuestra cultura, pero es muy nutritivo y se exporta mucho a los EE.UU.” y también se utiliza mucho para la construcción.
Anticipó que a partir del 6 de mayo próximo se realizará un simposio en China para tratar el tema del bambú y para que la Argentina promueva productos los álamos y sus productos derivados.
Por otra parte, Franetovich reveló que “capitales chinos están dispuestos a invertir en la Argentina para producir cerdo y asegurar la comercialización” hacia ese país y aseveró que “la provincia de Buenos Aires puede duplicar la producción de cerdos.
El ministro dijo que “en pesca también tuvimos importantes acuerdos: va a haber intercambio y trabajo estratégico en conjunto en el Atlántico Sur en China. China es un aliado estratégico porque no accedió nunca a un permiso de pesca que ofrece Inglaterra en Malvinas, o sea que siempre ha respetado nuestra soberanía”.
Además, Franetovich preció que “el mes que vienen nos va a visitar el ministro de Agricultura Pekín por el tema de ‘agricultura familiar’. Ellos quieren ver nuestra experiencia en la provincia”, así que “vamos a firmar un convenio de intercambio técnico en este tipo de actividad”.
“El gobernador nos ha pedido que trabajemos con el ministro de la Producción, Martín Ferré en abrir una Casa de la Provincia en China, como hacen muchas regiones españolas, para promocionar toda su producción, ya sea agropecuaria como industrial”, indicó por último el ministro.