El Gobierno nacional envió $ 2,37 millones a la provincia para incentivar la producción y el consumo de cerdos en Tucumán. Con los fondos, se adquirirán 420 cerdos madre y 20 padrillos, además de terminar el conglomerado porcino.
La intención de las autoridades es que se produzcan más cerdos y beneficiar a unos 120 productores de distintas cooperativas locales. LA GACETA / ANTONIO FERRONI
Invertirán $ 2,37 millones en la creación de un conglomerado porcino para aumentar la producción y fomentar el consumo de carne de cerdo en la provincia. El titular de la Dirección de Ganadería de Tucumán, Juan José Navarro, anunció que se terminará de construir un frigorífico en la localidad de Leales con capacidad para faenar 1.100 toneladas anuales de carne porcina. Se espera que la inversión genere ingresos por $ 8 millones a los productores del sector.
Navarro informó que esta semana el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación envió a la provincia $ 2,37 millones para la puesta en marcha del Conglomerado Porcino Integrado. Los fondos para realizar este proyecto fueron gestionados por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán y se destinarán a la realización de distintas obras de infraestructura y a la compra de insumos para la producción de carne de cerdo.
Entre las obras que se realizarán, se prevé la finalización de un frigorífico en la zona de El Cortaderal, en la localidad de Leales. La planta será clase A, es decir que contará con la aprobación del Senasa para exportar carnes a otras provincias y demandará la inversión de $ 400.000.
Según el titular de la cartera de Ganadería, el frigorífico podrá faenar alrededor de 150 animales por día y tendrá capacidad para producir aproximadamente 1.100 toneladas anuales de carne de cerdo, que es lo que se espera que produzca el conglomerado. En este sentido, si se logran esos niveles de producción, los ruralistas porcinos obtendrían alrededor de $ 8 millones en ingresos.
"El proyecto pretende trabajar como un conglomerado productivo, donde el frigorífico va a faenar el cerdo de los productores, que no van a tener la necesidad de salir a vender el animal en pie y podrán comercializar la carne ya procesada", destacó Navarro. Además, la inversión incluirá la compra de 420 cerdos madres, 20 padrillos, maquinarias para la elaboración de chacinados, un vehículo frigorífico para el transporte de la carne y los insumos (semillas y agroquímicos) para sembrar 450 hectáreas de maíz para alimentación de los porcinos. Las inversiones beneficiarán, en principio, a 120 productores de distintas cooperativas tucumanas.
Según Navarro, con la puesta en marcha del conglomerado porcino se espera incorporar en cuatro años aproximadamente 3.000 cerdos madres al stock con el que cuenta la provincia, que en la actualidad es de alrededor de 2.100 madres.