CHILE. ASPROCER certifica competencias laborales en 170 trabajadores de la Región Metropolitana

Foto del autor

By Redacción Infopork

Este martes 1 de diciembre, se realizó la ceremonia de certificación de competencias laborales, en la que ASPROCER reconoció a 170 trabajadores de las empresas Agrícola Chorombo (Don Cerdo), Friosa y FAMISA. Esta iniciativa se enmarca en la línea de trabajo del cluster de aves y cerdos, donde se definió como línea estratégica de innovación y competitividad el desarrollo del capital humano, principal activo sobre el que se basa la estrategia Chile Potencia Alimentaria.

Es la primera vez que la Asociación de productores de Cerdos de Chile, ASPROCER, y sus empresas asociadas trabajan con Fundación Chile, Sence y Chilecalifica en un proyecto que en su totalidad certificará las competencias laborales de 727 personas de Agrosuper, Coexca, Don Pollo, Famisa, Friosa y Maxagro, reconociendo formalmente las habilidades, conocimientos y destrezas adquiridos por los trabajadores.

Un paso muy importante dentro de este proyecto fue la definición de los estándares de perfiles ocupacionales para la industria porcina, debido a que cada institución debió evaluar las características fundamentales para cada puesto de trabajo, considerando parámetros y buenas prácticas internacionales.

En la oportunidad se certificó a 1.200 trabajadores, de la Región Metropolitana, de 13 Asociaciones Gremiales, entre las que destacan APA y ASPROCER, que han generado una señal confiable y válida para el sector empleador sobre las capacidades de quiénes logran certificar sus competencias.

Juan Miguel Ovalle, presidente de ASPROCER, señaló que estas iniciativas son absolutamente positivas porque “ayudan a mejorar el clima laboral de las empresas, ya que los trabajadores al ser certificados, son reconocidos en sus habilidades y por ende aumentan sus capacidades, autoestima y relación con la empresa”.

Cabe destacar que estas certificaciones se enmarcan en Proyectos Pilotos para la creación de un Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, cuyo origen está en la implementación de políticas públicas e iniciativas privadas de desarrollo del Capital Humano, basadas en el enfoque de competencias laborales. Este sistema busca que la persona disponga de oportunidades para desarrollar y valorizar sus competencias, contribuyendo a mejorar su empleabilidad y calidad de vida, aumentando la competitividad de las empresas y de nuestro país.

“Nosotros como sector avícola tenemos que continuar con esto, tenemos que apoyar la certificación de competencias laborales, ya que a los que más favorece es a nuestros trabajadores y a las empresas”, expresó Juan Miguel Ovalle.

Deja un comentario