CHILE – El año 2008, la carne de cerdo es por primera vez la segunda preferencia de los chilenos des

Foto del autor

By Redacción Infopork

Para 2009 se estima un crecimiento de las exportaciones que permitirá alcanzar 383 millones de dólares.
El sostenido crecimiento de la industria de cerdos de Chile, las inversiones en tecnologías y la generación de nuevos productos han marcado un hito histórico al superar por primera vez el consumo de carne de bovino, pasando a ser la segunda preferencia de los chilenos después del pollo. Esto se ve reflejado en el consumo individual de carne de cerdo, que el año 2008, fue de 20,2 kilos, mientras que el de carne de vacuno fue de 19,9 kilos. Respecto a la última década, el consumo de carne de cerdo se incrementó en 5,6 kilos por persona, lo que corresponde a un aumento del 23%. Esto equivale a un consumo total país de más de 338.900 toneladas vara de carne de cerdo, lo que sobrepasa por más de 5 mil toneladas vara al consumo interno de carne de bovino.

El año 2008, la industria porcina aumentó su producción a 527.510 toneladas vara, pese a un año difícil no sólo por el cierre de los mercados de Japón y Corea del Sur, sino que también por el aumento del precio de los insumos, del petróleo y un tipo de cambio desfavorable (especialmente durante el primer semestre).

Recordemos que el segundo semestre del año recién pasado se cerraron los mercados de Corea del Sur y Japón por un hallazgo de dioxina, razón por la cual las exportaciones presentaron una disminución de 9,07% en toneladas vara y de 3,87% en valor.

Los principales mercados de destino de la carne de cerdo fueron Corea del Sur (23,33%), Japón (20,46%), Unión Europea (13,05%), Colombia (7,09%), Hong Kong (5,81%) y Rusia (5,22%), entre otros.

Para el año 2009 se estima un crecimiento de las exportaciones que permitirá alcanzar 383 millones de dólares de carne porcina y un aumento sostenido del consumo nacional, que se espera alcance más de 343.107 toneladas.

Deja un comentario