Ha pasado algo más de una década desde que por primera vez se detectó en Francia el primer caso de PMWS (síndrome multisistémico del desmedro post-destete) o circovirosis porcina. Durante estos años, en Europa se ha librado una batalla contra la enfermedad, pero ¿hemos ganado la guerra en Europa?. Este es el título de la ponencia presentada por el Prof. Joaquim Segalés en Banff Pork Seminar 2007 y que ha sido publicada en Advances in Pork Production (2007) Volume 18, pg. 49.
En Europa, la enfermedad está afectando de muy diversa manera. En España, Francia, Italia, Portugal, Polonia o Alemania la enfermedad planteó serios problemas entre 1995-2003, pero actualmente la enfermedad es menos evidente. Por el contrario, en Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Austria, e Irlanda, el PMWS es considerado como una enfermedad importante dentro de su producción porcina.
Muchas han sido las medidas aplicadas para el control y prevención de la enfermedad. El plan de 20 puntos de Madec (lista de medidas de manejo para reducir el impacto de la enfermedad) ha descendido significativamente el porcentaje de mortalidad en cabañas severamente afectadas, así como también el control de las infecciones virales y bacterianas concurrentes. Otras medidas como la estimulación del sistema inmune, la suero-terapia (inyección subcutánea de sueros de cerdos sanos que se infectaron con circovirus porcino tipo 2) o el incremento de la densidad de nutrientes en la dieta de cerdos jóvenes con aumento de aditivos con efecto antioxidante y vitaminas no han mostrado un claro efecto. Quizás el efecto que más impacto ha podido tener en algunos países han sido cambios de líneas genéticas de cerdos de aparentemente mayor resistencia a la enfermedad
En cuanto a la vacunación contra el PCV2, solo existe actualmente una vacuna comercialmente disponible (bajo autorización especial) en algunos países europeos. Dicha vacuna ha sido usada en Francia y en Alemania con resultados positivos, si bien su aplicación inicial se realizó en 2004, cuando los focos de circovirosis porcina en estos dos países no eran tan severos como en el período 1998-2002. La vacuna todavía no se ha usado en un escenario con predominancia de brotes epizoóticos importantes de la enfermedad.
Ante la pregunta ¿hemos ganado la guerra?. El Prof. Segalés considera que ¡probablemente no!, pero que se seguirá intentando…
El texto íntegro de la ponencia: